lunes, 19 de diciembre de 2016

La sesión de entrenamiento.

Concepto de sesión de entrenamiento
La sesión de entrenamiento es la unidad funcional de la programación, es el elemento a partir del cual el programa y los objetivos se ponen de manifiesto en la práctica real.
En ella se realiza el proceso de enseñanza-aprendizaje o de entrenamiento, según el nivel del equipo o de los jugadores.
La sesión de entrenamiento es un medio que permite al equipo y a los jugadores conseguir unos objetivos. Cada sesión de entrenamiento está determinada por los objetivos, es decir, lo que hay que mejorar, desarrollar y enseñar. La elección de estos objetivos varía según la edad y el nivel de los jugadores.
La sesión está considerada como la estructura elemental o básica de todo el proceso de entrenamiento, cada sesión es como una pequeña pieza de un "rompecabezas" de la planificación anual o incluso plurianual de un futbolista se basa en la combinación adecuada de esas diferentes piezas (sesiones) para llegar a completarlo con éxito.



El entrenador del primer equipo profesional de fútbol  y  el metodólogo a cargo de las categorías de formación de un club de fútbol debe combinar adecuadamente las sesiones de trabajo para diseñar las diferentes estructuras temporales de la planificación y periodización deportiva que ordenadas de menor a mayor son:
a.- La sesión: es la unidad elemental.
b.- El microciclo: compuesto por varias sesiones.
c.- El mesociclo: compuesto por varios microciclos.
d.- El macrociclo: compuesto por varios mesociclos.
e.- La temporada: compuesta por uno o varios macrociclos.
f.- El plan plurianual: compuesto por varias temporadas.
Debemos tener en cuenta que una sesión de entrenamiento, por si sola, sin objetivos concretos a medio o largo plazo no tiene la misma efectividad que si se engloban en un plan de trabajo de orden superior.
Características de una sesión de entrenamiento
a.- El contenido de la sesión de entrenamiento lo componen los ejercicios desarrollados, las tareas, los juegos y los consejos y explicaciones del entrenador.
b.- El Formador-entrenador utiliza el medio del contenido de la sesión de entrenamiento para transmitir su mensaje técnico a los jugadores. Los ejercicios no sirven para nada si no les acompaña un mensaje técnico. 
c.- Todos los ejercicios, las tareas y los juegos deben ir acompañados de demostraciones, de explicaciones y de correcciones por parte del entrenador.
d.- La sesión de entrenamiento se compone de una sucesión de cargas con intervalos de tiempo más o menos grandes de pausa.
e.- La sesión de entrenamiento es el resultado final de la programación y contiene unos objetivos y contenidos de trabajo concretos. De ella depende reflejar dentro de un microciclo, las ondulaciones del ritmo de trabajo, tanto en volumen como en intensidad.
f.- La sesión de entrenamiento debe tener una estructura de trabajo dividida en fases: parte inicial, parte principal y parte final.
Tipos de sesiones de entrenamiento
Existen diferentes clasificaciones de las sesiones de entrenamiento.
- Según el tipo de tarea en la sesión:
a.- Sesiones de aprendizaje o perfeccionamiento técnico:
Adquisición de nuevos elementos técnico-tácticos o de perfeccionamiento  técnico siempre unido a la mejora de las capacidades físicas.
b.- Sesiones de valoración:
Determinación del estado de preparación del futbolista mediante el control del entrenamiento.
c.- Sesiones de repeticiones:
Se refiere a profundizar el aprendizaje, y durante ella, el  deportista intenta mejorar sus habilidades. Las sesiones de aprendizaje y de repetición son más frecuentes en principiantes, en los que el factor limitante de la mejora puede ser la técnica.
d.- Sesiones de perfeccionamiento de habilidades:
Solamente deben programarse en deportistas que ya han alcanzado un nivel de habilidad adecuado). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario