viernes, 16 de febrero de 2018

Condicionantes cognitivas de la toma de decisiones.


Condicionantes cognitivas de la toma de decisiones.

      Atención
     
CONCENTRACIÓN
                         
ANTICIPACIÓN
Reconocer Patrones
      MEMORIA
Resolución de Problemas

Defensas: conciencia de las opciones de pase del jugador con balón y anticipar.
   Decisiones intuitivas: sin pausa o duda, carácter inmediato.
  Decisiones instantáneas: La confianza y la voluntad de ganar  pueden ser cruciales. Lo que pone de relieve la necesidad de llegar a conocer otros factores  en el proceso de las tomas de decisiones.
¿Por qué puede errar al decidir?
·        Falta de información, meticuloso, excesiva racionalidad, etc.
·       ¡Importante! A estar abierto a la posible, a la mejor elección.
Las decisiones del equipo.
Meta cognición: Capacidad de análisis, todo lo que poseo.
Características:
·         Habilidades propias y del grupo.
·         Cognición compartida.
·         Liderazgo (compartido).
·         Eficacia colectiva y seguridad psicológica.
¿Cuándo deciden mejor los equipos?
ü  Cuando tienen un modelo de juego.
ü  Mentalidad común.
ü  Aprendizaje colectivo.
ü  Disciplina.
ü  Propósito común.
ü  Responsabilidad clara.
ü  Confianza colectiva.
ü  La información fluye.
ü  Cooperación y coordinación.
ü  Extremar la Toma de Decisiones.

El reto es: "entrenar para adaptarse a lo impredecible"

"Lo implícito se resiste al cambio de aprender nuevas cosas".
  

“Un Fractal es la propiedad de fracturar y representar un modelo caótico en submodelos, existentes en varias escalas, que sean representativos de ese modelo. Esto quiere decir que, un Fractal es una parte invariable o regular de un sistema caótico que por su estructura y funcionalidad consigue representar el todo, independientemente de la escala donde pueda ser encontrado”. 
Benoit Mandelbrot, matemático de origen polaco nacionalizado francés.


Nestor Brassat.

Entrenador nacional.
R.F.E.F. España.