Elementos que componen la sesión de entrenamiento
a.- Los jugadores:
Son quienes reciben los contenidos que se imparten en la sesión de entrenamiento, que en función de las siguientes variables la modificaran: edad, sexo, número, nivel o categoría, etc.
Son quienes reciben los contenidos que se imparten en la sesión de entrenamiento, que en función de las siguientes variables la modificaran: edad, sexo, número, nivel o categoría, etc.
b.- El entrenador:
Es quien organiza y dirige todas las tareas, juegos o ejercicios. Su experiencia hace única cada sesión de entrenamiento.
c.- El material:
Saber qué material y cuánto se necesitará para la sesión de entrenamiento con antelación, nos evitará pérdidas de tiempo durante la misma. El material debe ser adecuado a los contenidos y a las tareas, cuánto más material y variado tengamos disponible, mayor fluidez tendrá la sucesión de tareas o ejercicios y ayudará a la consecución de los objetivos.
d.- Los objetivos:
En cada sesión debe haber un objetivo o más concretos (objetivos didácticos) que se deberían conseguir mediante las tareas adecuadas al mismo.
En cada sesión debe haber un objetivo o más concretos (objetivos didácticos) que se deberían conseguir mediante las tareas adecuadas al mismo.
e.- El tiempo:
Debemos estructurar la sesión repartiendo el tiempo total entre las tres partes de que consta la sesión de entrenamiento y así obtener el mayor tiempo útil y minimizar tiempos de transición buscando el material, dando informaciones largas, etc.
Debemos estructurar la sesión repartiendo el tiempo total entre las tres partes de que consta la sesión de entrenamiento y así obtener el mayor tiempo útil y minimizar tiempos de transición buscando el material, dando informaciones largas, etc.
f.- La motivación:
El interés de los jugadores, juntamente con el formador-entrenador marcarán la consecución de los objetivos.
El interés de los jugadores, juntamente con el formador-entrenador marcarán la consecución de los objetivos.
g.- Estilos de enseñanza:
Son las formas de organizar la ejecución de los contenidos. Estos estilos están muy relacionados con la organización y el control del grupo, con las tareas previstas y por su puesto con los objetivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario