viernes, 27 de junio de 2014

Mundial de fútbol Brasil 2014: "El fútbol no conoce la piedad…"

El fútbol es un fenómeno inexplicable… la Selección Española, se presentaba a este Mundial 2014 en Brasil con excelentes antecedentes, un presente de triunfos y éxitos recientes con esta generación de jugadores que lo ha ganado todo, queda eliminada en la primera fase del mundial...el fútbol no conoce la piedad.
Ahora aparecerá un vendaval de críticas de todo tipo en los medios escritos, radiales y televisivos españoles, que “preveían” en la selección absoluta, este final de ciclo de esta generación, en esta Copa del Mundo. 
Con el diario del lunes, todos tienen la razón…
Agradecimiento a un  gran  jugador de fútbol como es  Xavi Hernández, un futbolista irrepetible, de admirable precisión en el pase en profundidad, facilidad para jugar y hacer jugar a sus compañeros, tanto en  la Selección Española, como en el  F.C. Barcelona.
Quedará, Xavi Hernández, sin lugar a dudas, en la memoria colectiva de los que admiramos a los talentos que marcan una época en la historia del balompié mundial.
Mención especial a Luis Aragonés. 
La Selección Española , ha sido identificado en los mundiales como “la furia”, esta manera de jugar, hizo deambular, sin rumbo cierto por varias décadas. Técnicos españoles de distintas culturas futbolísticas (dentro de la propia España, vale aclararlo), han intentado cambios sin suerte, tanto en los Mundiales como en Eurocopas.
La llegada de Luis Aragonés con su idea de juego (muy resistido por el entorno del balompié español en ese momento), desafió a la historia.
Este trotamundos del fútbol español, más conocido como “el Sabio de Hortaleza”, ha entrenado a varios equipos de la geografía española, al Barça, después continuó su carrera como entrenador en otros clubes como el Betis, Valencia, Espanyol, Mallorca y Atlético de Madrid.
En 2004 se hizo cargo de la Selección Española. Tras un mediocre Mundial de Alemania 2006 y una sufrida clasificación para la Eurocopa de 2008, España acabó proclamándose campeona de Europa.
Lo que la afición española no tienen  que dejarse influenciar  de los “Fariseos modernos” del entorno del fútbol  (llámese periodistas, etc.) y desde la Federación Española (Ángel maría Villar) soportar  la “tormenta” de criticas malintencionadas con  mesura y dignidad mostrando que “la roja”, llegaba a este Mundial como la ultima campeona del mundo (Sudáfrica 2010) y ganadora de las 2 últimas ediciones de la Eurocopas (2008 y 2012).  
Para recordar a Selecciones en la historia de los mundiales, que salen a proponer un juego de ataque y posesión, lo más cercano es: La selección de Brasil del mundial en España. 1982… observando estadísticas y no tengo que hacer un gran esfuerzo para recordar a : LA GRAN SELECCIÓN BRASILEÑA QUE SE GANÓ EL TITULO MUNDIAL DEL BUEN JUEGO...Waldir Peres; Leandro, Oscar, Luizinho y Juniors; Toninho Cerezo. Falcao, Zico y Socrates : Jorginho y Eder, solo queda agradecer...Quedó  eliminada de la competencia, en la segunda fase, en un grupo formado por ARGENTINA, era el último campeón en 1978; ITALIA, fue la Selección que obtuvo mas puntos y fué la  ganadora de esa fase,  fortalecida anímicamente llegó hasta la final, quedando Campeona del Mundo.
Desde aquí quiero hacer una petición a volver a ese formato de octavos de final del Mundial 1982, se formaban en grupos de 3 selecciones, esto ayuda a los equipos a salir a proponer ( no es el caso de lo que se está viendo en este Mundial 2014), no altera la cantidad de partidos a las selecciones en el torneo (siete) para proclamarse Campeón.
Les quiero recordar a los españoles de las últimas generaciones  que ven a esta participación de la “roja” como un fracaso estrepitoso, no es así…
Recordar que esta generación de jugadores,  no es la más ganadora: 
¡Es la única generación ganadora en la historia del fútbol español!
Luis Aragonés y Xavi Hernandez en un entrenamiento con la "Roja". 
"Me gustaría que la selección tuviera un nombre, una identidad. Igual que Brasil es “la canarinha” o Argentina “la albiceleste”, me gustaría que España fuera “La Roja", dijo esto, luis Aragonés,  en el verano de 2004 cuando llegó al banquillo de la selección. 
De ahí el apodo de la 'Roja' actual.

Nestor Brassat
Entrenador nacional 
R.F.E.F. España.


No hay comentarios:

Publicar un comentario