viernes, 3 de junio de 2016

Modelo de juego: principios del juego.

Es importante definir que todos los entrenadores de futbol tienen un modelo de juego, aunque, en muchos casos, no sepan que lo tiene; porque cualquier comportamiento presentado por un equipo lleva a un modelo de juego.
Existen en los clubes de futbol profesionales modelos de juego más o menos evolucionados, dentro de una filosofía de calidad, el ejemplo más elocuente es del F.C. Barcelona.
Cuando hablamos del sistema de relaciones entre los elementos que forman una realidad nos estamos refiriendo a: principios del juego, idea de juego del entrenador, momentos del juego, sistema de juego, características y capacidad de los jugadores, cultura del club y objetivos del club. 
El modelo de juego, parte de una idea o concepción del juego que se basa en construcciones simbólicas, a través de las cuales y simultáneamente se define:
      a)    Un proyecto de acción (planificación).
      b)    Impulsa herramientas operativas (proceso de entrenamiento).
      c)    Evalúa el proceso en función de su eficacia (análisis del juego).
El modelo de juego, es una construcción teórica que busca definir y reproducir el sistema de relaciones entre los elementos que forman una realidad. Su importancia reside en el hecho de reunir y reflejar sus elementos específicos.

Principios del juego: 
Cuando nos referimos a los Principios de juego, nos estamos refiriendo a los principios tácticos defensivos y ofensivos, son comportamientos o patrones de comportamiento que los entrenadores desean que sean revelados por sus jugadores y por sus equipos en los diferentes momentos del juego. Esos comportamientos y patrones de comportamiento entre sí muestran un patrón de comportamiento mayor, o sea, una identidad del equipo que denominamos Organización Funcional.
Los comportamientos y  patrones de comportamiento de los jugadores y del equipo son la consecuencia de un orden y de una organización del propio equipo que no debe inducir a limitaciones individuales o colectivas, debe ser sí generadora de comportamientos creativos dirigidos por esos patrones de comportamiento deseados.
 Palabras más palabras menos distribuir de forma Metodológica y en un orden consecuente, aquellos principios, subprincipios y sub de los sub principios, para que por medio del entrenamiento, el equipo vaya adoptando el Modelo de Juego pretendido.
Los principios más importantes son los grandes principios de organización: defensiva, ofensiva, transiciones de defensa-ataque y ataque-defensa porque de estos hacen que interrelacionen todos los demás. Sub-principios, sub de los sub principios que deben asumir una organización Fractal.
Un Fractal es la propiedad de fracturar y representar un modelo caótico en sub modelos, existentes en varias escalas, que sean representativos de ese modelo. 

El juego es un fenómeno complejo, según Edgar Morín, filósofo francés : “existe complejidad cuando son inseparables los diferentes componentes constituyentes de un todo y existe tejido independientemente, interactivo entre las partes y el todo, y el todo y las partes”.

Nestor Brassat
Entrenador nacional 
R.F.E.F. España.



No hay comentarios:

Publicar un comentario